

Pronaca
Distribución y Gran Consumo
Pronaca es una empresa ecuatoriana que empieza su historia hace 60 años con el emprendimiento de la Compañía Anónima Industrial y Agrícola, INDIA, empresa precursora que se inició con la comercialización de insumos de alta calidad con la misión de incrementar la productividad en el sector agropecuario.
De un vistazo

Nacional
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible




Iniciativas destacadas
Otras iniciativas

- En el 2016, Pronaca potenció su modelo de sostenibilidad, a partir de un estudio con varios grupos de interés, quienes les dieron su perspectiva de los aspectos que son importantes o materiales para su realidad en la relación con Pronaca. El resultado de dicho estudio le permitió establecer el foco de trabajo para fortalecer su gestión de la sostenibilidad, la cual construye sobre los procesos actuales y proyecta a nuestra compañía hacia un futuro sostenible. El modelo contempla el control de riesgos ambientales y la gestión del agua, energía, desechos y emisiones atmosféricas, construyendo su aporte al Bienestar Ambiental, que es parte fundamental de la Filosofía del ‘Ser Pronaca’.
- En la gestión ambiental, prioriza la implementación de proyectos ambientales, la gestión de la huella de carbono y huella hídrica, contribuyendo a reducir el riesgo ambiental y a mejorar la productividad de los centros operativos de Pronaca.
- Con la implementación de estos proyectos en el año 2016, se logró minimizar el impacto ambiental de sus procesos, disminuyendo la huella hídrica en un 48% con programas de reducción de uso de agua y optimización de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, con proyectos enfocados en producción más limpia para optimizar el uso de energía, combustibles y reducción de desechos, logrando así reducir 22000 toneladas de CO2 en la huella de carbono corporativa. • Las inversiones ambientales del período 2007 al 2016 fueron de $38 millones de dólares para la implementación de biodigestores, composteras, optimización de uso de agua, nuevos sistemas de tratamiento de aguas y equipos para control de emisiones atmosféricas, entre otros proyectos.
- En la gestión de desechos: Pronaca los clasifica y los entrega a gestores ambientales calificados por las autoridades. Los desechos orgánicos son sometidos a procesos de compostaje y/o entregados a agricultores de la zona a precios muy bajos.
- En la gestión de la energía: durante el 2015 se inició con un piloto de implementación de ISO 50001. Además, se desarrollaron programas de eficiencia energética que permitieron reducir 169.000 kW-h, 127.000 kg de GLP y 3.600 gal de diésel.
- En la gestión forestal: Pronaca implementó plantaciones forestales con 633.337 árboles en 1200 Ha, lo que ha significado la reducción de la huella de carbono corporativa en un 11,8%.
- Los proyectos mencionados anteriormente, han sido auditados y validados por las autoridades de control. El Ministerio del Ambiente otorgó a Pronaca 20 Puntos Verdes (certificado que avala la implementación de mejores prácticas ambientales). Asimismo, el Municipio de Quito entregó dos distinciones ambientales, como reconocimiento a la implementación de buenas prácticas que cuidan el ambiente y mejoran la productividad de la empresa.
- Durante este 2017, Pronaca continúa con el desarrollo de su modelo de sostenibilidad a través del establecimiento de objetivos concretos en siete aspectos focales, de los cuales cuatro tienen relación con la gestión ambiental. Estos objetivos se proyectan a los próximos cinco años y le permiten realizar su gestión de una manera más efectiva y enfocada. Es así que su filosofía coporativa va sumando evidencias del aporte para la generación de bienestar ambiental, familiar y social.