

Nuestro propósito como compañía pasa por contribuir a la transformación del modelo energético, conciliando el objetivo de descarbonización, a través de la implantación de energías renovables, con el compromiso con el desarrollo de los territorios donde se ubican nuestras instalaciones y una apuesta decidida por la innovación y el talento
De un vistazo

España y Portugal

396 empleados

741.000 € (2020)

81.800 €

101.887 kWh

432 toneladas CO2
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible






Iniciativas destacadas

Integración ESG: el modelo de negocio de Capital Energy se complementa con una sólida estrategia de sostenibilidad basada en el desarrollo de los territorios; buen gobierno;cuidado del talento; cambio climático y excelencia ambiental: Para ello cuenta con la digitalización, la financiación sostenible y la cultura ESG como palancas de impulso

Proyecto Territorios: Comprometen partidas económicas específicas, durante las fases de construcción y operación de sus instalaciones renovables, destinadas al impulso del tejido empresarial y la puesta en marcha de proyectos centrados en el desarrollo socioeconómico de los entornos donde operan, con un enfoque de creación de valor compartido.
Otras iniciativas

- Cartera de proyectos que supera los 35 gigavatios (GW), de los que más de 8,7 GW cuentan con el acceso a red.
- Inauguración del primer parque eólico (Las Tadeas) en Castilla y León.
- Nuevos negocios adyacentes con impacto en nuestras zonas de operación (conectividad, telecomunicaciones y centros de datos).
- Desarrollo de nuevas tecnologías, como almacenamiento energético e hidrógno verde.
- Asociaciones: Red Española del Pacto Mundial, Iniciativa Española de Empresa y Biodiversidad, Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental.
- Sistema Integrado de Gestión certificado conforme a ISO 9001, 14001 y 45001.
- Adhesión al consorcio Territorios Rurales Inteligentes

- Exhaustivos estudios de impacto ambiental y estudios sectoriales (fauna, flora, acústica…) en todos nuestros proyectos.
- Riguroso seguimiento ambiental durante las fases de obra y explotación de todas nuestras instalaciones.
- • Colaboración con GREFA en la campaña de conservación del aguilucho cenizo en la comarca de La Sagra.
- Proyecto de i+D+I de medidas de protección para la fauna en parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas.
- Verificación de la huella de carbono en 2021, conforme a GHG Protocol e ISO 14064

- Colaboración con la Asociación de Discapacitados de la Comarca de Muçros (Adisbismur) para la instalación de paneles fotovoltaicos.
- Donación a la Fundación A Barcala, en el contexto de un proyecto piloto lanzado por Quantum a los empleados.
- Constitución de la Fundación Capital Energy para potenciar nuestra aportación social, medioambiental y cultural en los territorios en los que operamos.
- Proyecto de voluntariado con la Fundación Aladina, apoyado por su Fundación.

- La compañía apuesta por la creación de empleo de calidad y por sus empleados como embajadores de su proyecto y compromiso.
- Implantación de Workday como Solución Digital de Human Capital Management.
- 44% de la plantilla y 28% del equipo directivo compuesto por mujeres.
- Elegida entre las ‘100 mejores empresas para trabajar 2021’ por la revista Actualidad Económica.
- Colaboración con la Fundación Prodis y Down Asturias para fomentar la integración laboral de colectivos desfavorecidos.