
ODS10. Cabify celebró el webinar "Diversidad: palanca de generación de valor empresarial" logrando un alcance de más de 100.000 personas y más de 2,5 millones de impresiones
El diálogo moderado por el presidente de Corresponsables, de su Fundación y de ObservaRSE, Marcos González, ha contado con ponentes de empresas latinoaméricanas y españolas que han compartido sus best practices y su visión sobre las claves empresariales para la diversidad, la igualdad y la inclusión.
Cabify, empresa líder de movilidad VTC, celebró una nueva edición de sus webinar bajo el título "Diversidad: palanca de generación de valor empresarial", en la que ponentes de empresas latinoaméricanas y españolas han dialogado y compartido sus best practices y visión sobre las claves empresariales para la diversidad, la igualdad y la inclusión.
En concreto, ha contado con la participación de Myrtha Casanova, Fundadora del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad; Vania Guerrero, Engagement and D&I Lead de AB-Inbev Perú; Federico Roales, Investigador Creativo de iStock y Getty Images; Sara Silva, HRD Portugal & DE&I Lead Spain and Portugal de L'Oréal; y Jonathan Chacón, Accesible software engineer de Cabify. Moderado por Marcos González, Presidente Editor de Corresponsables, de su Fundación y de ObservaRSE.
El evento virtual, con Corresponsables como media partner, ha logrado cerca de 300 inscritos y 138 asistentes, y un impacto en redes sociales de más de 2,5 millones de impresiones, alcanzando a más de 100.000 personas a través del hashtag #CabifyDiversidad.
Marcos González, Presidente Editor de Corresponsables, de su Fundación y de ObservaRSE, que inició el webinar compartiendo en la introducción algunos datos importantes y de actualidad en materia de diversidad e inclusión; "Según Pacto Mundial, un 20% de la población mundial LGTBI considera que en sus organizaciones no existe igualdad de oportunidades laborales para ellas”, o que la ONU afirma que "las leyes y las normas sociales discriminatorias continúan siendo generalizadas, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas a todos los niveles de liderazgo político, y 1 de cada 5 mujeres y niñas de entre 15 y 49 años afirma haber sufrido violencia sexual o física a manos de una pareja íntima en un período de 12 meses”.
Marcos añadió que "Las desigualdades se incrementan en poblaciones vulnerables en países con sistemas sanitarios más deficientes y en aquellos que se enfrentan a crisis humanitarias. Los refugiados y los migrantes, así como los pueblos indígenas, los ancianos, las personas con discapacidad y los niños se encuentran especialmente en riesgo de ser excluidos”. "Según el Observatorio de la Discapacidad (del Instituto Nacional de Estadística de España) en 2019 solo el 10% de las personas con discapacidad tuvieron relación con la Seguridad Social exclusivamente por estar de alta laboral al menos un día en el año, frente al 61,2% en el caso de las personas sin discapacidad”, expuso el director de Corresponsables.
Por su parte, Myrtha Casanova, fundadora del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad, destacó que: "La inclusión de la diversidad es un imperativo a todos los niveles: social, porque es socialmente correcto; económico, porque es eficaz para las organizaciones; y legal, porque la ley dictamina que no se puede discriminar".
Además, Federico Roales, Investigador Creativo de iStock y Getty Images, afirmó que: "La diversidad debe encuadrar todas nuestras prácticas empresariales. Desde Getty Images procuramos proactivamente reflejar ese valor y riqueza en nuestros bancos de imágenes, siendo la compañía del sector pionera en ofrecer recursos, visibilizar e incluir a colectivos en materia de diversidad ".
Complementando lo anterior, para Vania Guerrero, Engagement and D&I Lead de AB-Inbev Perú, "La diversidad y la inclusión no puede ser una moda ni un simple KPI, sino que debe estar integrado en todo lo que la empresa hace y es". Así también destacó que "En AB-Inbev contamos con un equipo multidisciplinar e internacional dedicado a desarrollar y promover la #diversidad e #inclusión".
Jonathan Chacón, Accessible software engineer de Cabify, expuso lo siguiente: "Uno de los principios internos que tenemos en Cabify es 'compórtate como propietario', y eso nos permite la libertad incluso generar comités de diversidad y trabajarlo en equipo, haciéndolo verdaderamente horizontal [...]. En Cabify innovamos continuamente nuestra tecnología y servicios siempre con foco en la diversidad e inclusión". Además, Jonathan añadió que: "Desde 2019 somos accesibles para personas ciegas y ya son 166.000 personas las que se benefician de nuestros servicios de accesibilidad, permitiéndonos crear mejoras continuas en cuanto a accesibilidad universal en la plataforma".
Por último, Sara Silva, HRD Portugal & DE&I Lead de L'Oréal Spain, compartió lo siguiente: "Nuestro equipo de España y Portugal está formado por más de 40 nacionalidades, equilibrada en género, incluso a nivel directivo. Para nosotros verdaderamente es un valor añadido". "Como parte de #LorealForTheFuture, para 2023 L'Oréal España y Portugal promoverá la integración laboral de 1.300 personas en situación vulnerable", añadió Sara. De hecho, L'Oréal ha sido reconocida 4ª empresa más igualitaria del mundo según el ranking de Equileap, e incluida en el Índice de igualdad de género de Bloomberg por 5º año consecutivo.
---
Si quieres conocer más sobre la Estrategia de Negocio Sostenible de Cabify puedes hacerlo desde este enlace, así como en la reciente entrevista a David Pérez Piñeiro, VP of Stakeholder Relations, y en el apartado de sostenibilidad de la web de Cabify.
Noticias relacionadas

