
Guayaquil analiza la Comunicación Responsable en Ecuador
Corresponsables celebró un nuevo evento en torno a la comunicación y la responsabilidad social en Ecuador. Destacados representantes del mundo empresarial, social y académico se dieron cita en una mesa de debate en torno al nuevo monográfico elaborado por el Observatorio de la Comunicación Corresponsable (ObservaRSE) “Claves para una comunicación responsables y sostenible con los grupos de interés.
El auditorio de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) fue el escenario escogido en esta ocasión para la celebración de la jornada. Participaron en este encuentro el director general en la región Costa de dicha universidad, Mauricio Ramírez; Jimmy Andrade, director ejecutivo de Cemdes; Pamela Velasco, directora de Proyectos de Ypsilom; David Pesántez, gerente general de Techo Ecuador; y Carolina Raymond, vicepresidenta de Recursos Humanos de DePrati.
Javier Mestre, director en México y miembro de la dirección en Latinoamérica de Corresponsables, fue el encargado de presentar la publicación que se puede encontrar en los portales web de los 8 países en los que estamos presentes. “Es un trabajo colaborativo y consensuado por los expertos con los que Corresponsables y ObservaRSE está en contacto por toda Iberoamérica”, subrayó.
Ramírez, en su presentación inaugural expuso la comunicación como un esfuerzo que traía la confianza como retorno a las organizaciones. El representante académico consideró que “la universidad debe estar donde las comunidades nos necesitan. Por eso hicimos los MOOCS, cursos gratuitos online line en la UTPL”.
Iniciado el debate, Andrade, recordó que “hay una responsabilidad de las empresas en cambiar los estilos de vida para que sea más fácil conseguir los ODS” y la comunicación juega un rol muy importante en esto.
En opinión de Pesántez, las organizaciones a la hora de comunicar “debemos llegar a la gente. Seamos accesibles en la comunicación responsable y fomentemos que los medios hablen de RSE”, destacó.
Para Velasco, “debemos tener el compromiso de llevar la comunicación de la sostenibilidad a todos los ámbitos de nuestra vida. Veamos qué podemos hacer y empecémoslo a comunicar”.
En su turno, Raymond destacó que “la comunicación debe ser sincera y oportuna dentro de las empresas. Más que trabajar en metodologías hay que trabajar en la parte de valores para mostrar qué es lo que somos”.
El evento finalizó con la entrega de distinciones y reconocimientos a los participantes en la VIII edición de los Premios Corresponsables. De este modo, subieron a recoger su diploma Grupo Difare por su proyecto de Farmacias Comunitarias y Fundación Observatorio de Responsabilidad Social para un Turismo Sostenible por su inclusión de pequeños artesanos en puntos turísticos de Cuenca.