El Banco Internacional es reconocido por su gestión ambiental en reducción de emisiones | Corresponsables.com Ecuador
ISO 26000:
 Medio Ambiente
Grupos de interés:
 Grandes empresas
Sectores:
 Financiero

El Banco Internacional es reconocido por su gestión ambiental en reducción de emisiones

El Banco Internacional ha sido reconocido por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador por su buena gestión ambiental y su compromiso por la reducción de su huella de carbono.

07-09-2023
El Banco Internacional es reconocido por su gestión ambiental en reducción de emisiones

El Banco Internacional obtuvo, por segundo año consecutivo, la declaración de Carbono Neutralidad a nivel nacional, dando el paso a 286 sitios entre agencias, cajeros automáticos y ventanillas. A diferencia del año anterior, la institución financiera ha conseguido disminuir sus emisiones en un -8%, demostrando que desarrollo y compromiso por la reducción de su huella de carbono.

Según el Secretario General de las Naciones Unidas,  António Guterres, "las emisiones están aumentando a niveles récord, en camino hacia un aumento del 14% en esta década". Por ello, se necesita el esfuerzo de todos los sectores para alcanzar la meta del Acuerdo de París, que ayudará a reducir un promedio del 7.6% las emisiones globales cada año antes de 2030.

Por estas acciones la gestión ambiental realizada por el Banco Internacional, se adhiere a la validación del Programa Ecuador Carbono Cero (PECC) del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, quién otorgó el Distintivo de Cuantificación de Huella de Carbono a Banco Internacional en el marco del I Encuentro del Ecosistema de la Carbono Neutralidad del Ecuador, en la Universidad San Francisco de Quito.

Para la verificación, se basó en estándares tanto nacionales como internacionales, sobre todo los principios establecidos en la norma ISO 14064-1:2018, GHG Protocolo, Protocolo de Carbono Neutral. Además, el Banco Internacional, ha dado protección a 165.707 hectáreas de la selva amazónica y al desarrollo sostenible de su comunidad, beneficiando directamente a 127 familias locales.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.