
Guayaquil, sede del I Foro de Comunicación Responsable de la RSE
El evento se realizó en el Edificio DIFARE, Guayaquil y fue a través de mesas de debate, varios expertos de diferentes organizaciones implicadas en la Responsabilidad Social del país se dieron cita con la misión de apostar por la vinculación e intercambio de conocimientos en materia de RSE.
Con el objetivo de aterrizar a fondo cómo contribuir desde la comunicación y la RSE a los ODS, el foro tuvo dos mesas de reflexión, las cuales dieron las claves de la comunicación responsable.
La inauguración estuvo a cargo de Inés Manzano, presidente de CEMDES quien destacó que "es importante determinar cómo impacto primero dentro de mi empresa y luego cómo lo hago fuera de ella".
Carlos Cueva Mejía, presidente ejecutivo de Difare señaló que “la comunicación responsable es sinónimo de gestión responsable, por ende debe ser activa y formar parte de los planes estratégicos de todas las empresas del país. Esperamos que este Primer Foro Iberoamericano de Comunicación Responsable transmita a la comunidad la importancia de la sostenibilidad donde se promuevan alianzas, la inclusión y la equidad".
Marcos González, presidente y editor de Corresponsables, ObservaRSE y la Fundación Corresponsables, destacó que "tenemos que demostrar nuestra responsabilidad, siendo protagonistas en las actividades sociales”. Del mismo modo, presentó la publicación “Anuario Corresponsables Ecuador 2017” además de un breve análisis sobre los retos y tendencias de la RS en Ecuador.
La comunicación y la RSE ante los ODS
La primera mesa de reflexión “Cómo contribuir desde la comunicación y la RSE a los ODS” fue moderada por Marcos González, presidente y editor de Corresponsables, ObservaRSE y la Fundación Corresponsables y contó con la participación de Juan Alfonso Eguiguren, director de Gestión Integral de Adelca quien señaló que "la comunicación interna es vital, tu público interno debe estar contento." y añadió que "cuando tu público habla de lo bueno que está haciendo la compañía, es cuando tu comunicación es responsable”.
Durante su intervención, Sylvia Banda Jaramillo, gerente de Asuntos Corporativos de Difare declaró que “toda la gestión de la empresa debe tener un comportamiento responsable, incluyendo la comunicación".
Christian Bakker, vicepresidente de Sostenibilidad de Pronaca destacó que “la comunicación de la responsabilidad social debe ser auténtica" y añadió que "cuando haces bien la sostenibilidad se contribuye a tener una empresa competitiva".
Desafíos para la producción y consumo responsable
En la segunda mesa de reflexión “Desafíos para la producción y consumo responsable”, moderada por Verónica Sión, vicepresidente del Banco de Alimentos DIAKONIA, destacó que “todos somos Corresponsables, también los consumidores tenemos una gran responsabilidad cuando compramos”.
Esta mesa, a su vez, contó con la participación de Lourdes Luque, consultora asociada de la Corporación para la promoción de las exportaciones e inversiones de Corpei. Gustavo Manrique,presidente de Soluciones Ambientales Totales de Sambito declaró que "Ecuador es el país número 1 en el mundo en reciclaje de botellas plásticas per cápita. Más que los países nórdicos que generan el 1% de basura. Reciclamos el 106%, claro que hay contrabando porque la basura ya tiene precio aquí. Son 40 millones de dólares que se generaron en el mercado y que quedan en la base de la pirámide que lo utilizan para comer, para su educación, para salud".
Para finalizar, David Balladares, gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Unilever Ecuador destacó que “a través de la comunicación podemos y debemos difundir buenos hábitos de Consumo Responsable”.
Clausura
Corresponsables entregó en la clausura del evento reconocimientos a empresas y organizaciones que han fortalecido la presencia del medio de comunicación en Ecuador desde su llegada hace cuatro años con el primer Anuario Corresponsables. Esta fue la manera del medio de agradecer el apoyo que les ha permitido alcanzar este año la cuarta edición de la publicación y la edición número 100 de jornadas celebradas en Iberoamérica.