Academia y sector productivo aspiran trabajar articuladamente
La convocatoria la hicieron el Ministerios Coordinador del Conocimiento y Talento Humano y el de Industrias y Productividad, para fortalecer y promover las modalidades de articulación entre las instituciones de educación superior del país y el sector productivo.
Durante el encuentro, el ministro de Industrias y Productividad, Santiago León, exhortó a los asistentes a participar en una Política de Estado que contribuya a lograr un desarrollo industrial sostenido, con el concurso de la educación superior y la puesta en marcha de los proyectos de innovación que se generan en sus aulas.
“Como gobierno vamos a dejar el camino trazado con metas y objetivos específicos vinculados a la calidad, innovación y eficiencia que nos permita reducir la vulnerabilidad externa. Aprovechemos, la infraestructura física, de servicios públicos eficientes, de conectividad y de formación superior que cuenta el país para lograr producción y trabajo de calidad”, dijo.
Entre tanto, el ministro Coordinador del Conocimiento y de Talento Humano, Andrés Arauz, potenció las cualidades de la academia ecuatoriana. “El acervo del talento humano que existe en la educación superior es gigantesco y debe ser utilizado y considerado como parte de la plataforma de la Política Industrial”.
El taller contó con la participación de empresarios, docentes universitarios y expertos extranjeros que contaron sus experiencias y los mecanismos más idóneos para hacer que la sinergia planteada se haga realidad en beneficio de los actores que intervienen en la cadena productiva y de comercialización.
Noticias relacionadas
NO HAY DATOS
Comentarios